Los senos han sido aceptados como el símbolo de la feminidad en mujeres, actuando como símbolo de fertilidad y de belleza, a la vez que mejoran su atractivo corporal. Pero cuando los senos crecen más allá del promedio, lo más probable es que causen dolor físico y problemas funcionales.

La mayoría de las mujeres buscan someterse a cirugía de reducción de senos para aliviar dolores en la espalda, los hombros y el cuello, además de mejorar su postura, expandir sus opciones de vestuario y reducir irritaciones en los pechos. En niñas jóvenes, tener los senos muy grandes también causa problemas psicológicos, lo que conlleva a baja autoestima y sentimientos de vergüenza.

El sobrecrecimiento de los senos por lo general tiende a afectar un seno, causando problemas de autoimagen y profundizando los sentimientos de vergüenza y desprecio propio.

Preparación para una Reducción de Senos

La preparación para la reducción de senos implica una investigación de las causas subyacentes del crecimiento de las mamas:

  • Si el crecimiento de los senos se debe a un problema hormonal.
  • Si el crecimiento de los senos continuará.
  • Si existe un bulto doloroso o indoloro en los senos.
  • Si existe una infección en los senos.

Normalmente, la reducción de los senos es más adecuada para los crecimientos que no están relacionados con problemas hormonales y pechos que no han crecido más en los últimos 6 meses.

Lo mejor es realizar la reducción de senos después de que termine el desarrollo de los mismos para reducir la posibilidad de tener que repetir la cirugía más adelante. Sin embargo, existen algunas excepciones a esto.

En niñas jóvenes con hipertrofia virginal mamaria, puede que se requiera la cirugía antes de completar el desarrollo.

Tendrás que realizarte diagnósticos por imágenes como, por ejemplo, una mamografía.

Otras preparaciones

  • No ingieras nada 6-8 horas antes de la reducción mamaria. Pero si debes tomar medicamentos, consulta a tu médico para saber cuándo y cómo debes empezar tu ayuno.

Reducción de Senos y Lactancia

La relación entre la cirugía de reducción mamaria y la lactancia:

Para una lactancia normal, tu tejido mamario funcional debe conectarse con los conductos de leche y el pezón. Si tu procedimiento de reducción de senos no irrumpe las funciones anatómicas y fisiológicas, no tendrás problema con la lactancia luego de una reducción mamaria.

De igual forma, la sensibilidad del pezón es un aspecto fundamental en el proceso. Así que, si el método que realiza tu médico afectará los nervios que brindan sensación en el pezón, puede que tengas dificultad al amamantar al bebé. Discute los detalles con tu cirujano en Esthete Clinic y evita desilusiones.

Procedimiento de Reducción de Senos

Pre-cirugía

Nuestro equipo de anestesiólogos de Esthete Clinic te administrará anestesia general. Previamente, realizaremos pruebas de laboratorio rutinarias para asegurarnos de que eres apto para este tipo de anestesia. Y mientras estás en el quirófano, vigilaremos continuamente tu frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno en la sangre.

Cirugía

Existen varios métodos para realizar una reducción mamaria. La mayoría de los procedimientos retiran el exceso de grasa, tejidos y piel del área. Para evitar que los senos luzcan caídos, es importante modelarlos nuevamente y reposicionar la aureola y los pezones. Pero la mayoría de los enfoques conservan el suministro sanguíneo y las terminaciones nerviosas.

No existe una incisión estándar en una reducción de senos. La ubicación de la incisión varía según el método: está la cicatriz vertical que comienza alrededor del pezón y desciende hacia el surco submamario para alcanzar la forma de un ancla. Hay otra incisión que solamente se hace alrededor del pezón. Por último, está una incisión que se hace alrededor del pezón y desciende hasta antes del surco submamario.

Post-cirugía

Permanecerás en el quirófano por una hora hasta que los médicos estén seguros de que tu cuerpo se ha estabilizado. Posteriormente, te trasferiremos a tu habitación, donde permanecerás hospitalizado por 1 a 2 días.

Duración de la Reducción de Senos

El procedimiento de reducción mamaria puede durar de 2 a 4 horas.

Recuperación de la Reducción de Senos

Podrás levantarte y comer con normalidad 4 horas después del procedimiento. No podrás ver los resultados de inmediato, ya que el área estará cubierta con vendas. También verás drenajes colocados debajo de las vendas para retirar el exceso de fluidos y sangre que salga del área de la operación. Tu médico te retirará estos drenajes en uno o dos días.

Deberás limitar los movimientos de tus brazos y del pecho en los primeros días tras la reducción de mamas. Debes tener en cuenta que los movimientos fuertes y bruscos pueden reabrir tus heridas y aumentar el riesgo de infección.

Después de una semana, tu médico retirará las vendas que cubren tus senos. En su lugar, te colocará cintas para cubrir tus suturas, que pueden ser impermeables.

En cuanto a las duchas, podrás bañarte 48 horas después de que tu médico retire tus drenajes.

Resultados de la Reducción de Senos

Los resultados de las reducciones mamarias son inmediatos, pero lucirán mejor con el paso del tiempo. Las cicatrices eventualmente desaparecerán y los senos tendrán una apariencia natural y duradera. La clave para preservar los resultados es mantener el peso. Las variaciones de peso pueden afectar a largo plazo los logros alcanzados con la cirugía.

    Consigue una Consulta Gratuita

    Por favor completa el formulario a continuación y te contactaremos a la brevedad